20% Popular

Trumpismo boyante

Juan Carlos López Aceves

Juan Carlos López Aceves  Grupo Milenio

Donald Trump 🇺🇸, Democracia 🏛️, Estados Unidos 🇺🇲, Autoritarismo ⚠️, Ziblatt y Levitsky 👥

El texto escrito por Juan Carlos López Aceves el 3 de Marzo de 2025 en Tamaulipas, analiza la preocupación de los politólogos Daniel Ziblatt y Steven Levitsky sobre el futuro de la democracia en Estados Unidos, a raíz del ascenso de Donald Trump al poder y su impacto en la política estadounidense. Se centra en dos de sus libros: "Cómo mueren las democracias" y "La dictadura de la minoría", destacando la persistencia de los riesgos autoritarios a pesar de la derrota inicial de Trump en 2020, y su posterior regreso a la presidencia en 2024.

El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2024, con 77.3 millones de votos, subraya la persistencia de las tendencias autoritarias que preocupan a los autores.

Resumen

  • Los politólogos Daniel Ziblatt y Steven Levitsky expresaron su preocupación por el auge de Donald Trump y sus posibles consecuencias para la democracia estadounidense.
  • En su libro "Cómo mueren las democracias", analizaron los riesgos que representaba un líder considerado "sin experiencia" y con "tendencias autoritarias".
  • A pesar de la derrota de Trump en 2020, los autores advirtieron que los factores que llevaron al retroceso democrático persistían.
  • Los eventos violentos de enero de 2021, previos a la toma de protesta de Joe Biden, motivaron la escritura de su segundo libro, "La dictadura de la minoría".
  • El texto destaca el optimismo mesurado de los autores, quienes reconocen que la democracia estadounidense no está completamente a salvo.
  • El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2024, con un aumento en su votación popular, confirma la persistencia de las tendencias autoritarias que preocupan a los autores.

Conclusión

  • El análisis de Ziblatt y Levitsky subraya la importancia de estar alerta ante las amenazas a la democracia, incluso en países con instituciones aparentemente sólidas.
  • El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2024 demuestra que las tendencias populistas y autoritarias siguen siendo una fuerza poderosa en la política estadounidense.
  • La obra de los politólogos invita a la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la democracia en el siglo XXI y la necesidad de fortalecer las instituciones y los valores democráticos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la acusación de que María del Rocío García Pérez está desmantelando el DIF para entregarlo a Migración, la misma institución responsable de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.

Samuel García enfrenta una alta probabilidad de perder la gubernatura en 2027, según las encuestas.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

El concurso "Juguemos a Cantar" logró récords de audiencia inesperados para un programa infantil, superando incluso a eventos deportivos y concursos de belleza.