El texto de Carlos Zúñiga Pérez, publicado el 29 de Marzo del 2025, analiza la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar a Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, ante acusaciones de presunto abuso sexual en grado de tentativa. El autor critica la postura de Morena y sus aliados, argumentando que priorizaron acuerdos políticos sobre la justicia y la defensa de las mujeres.

Un dato importante es que legisladoras de Morena rompieron filas y votaron en contra de la exoneración de Cuauhtémoc Blanco.

Resumen

  • La Cámara de Diputados, con mayoría de Morena, rechazó el juicio de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, acusado de presunto abuso sexual.
  • El argumento oficial fue la supuesta debilidad de la carpeta de investigación elaborada por el exfiscal Uriel Carmona.
  • Carlos Zúñiga critica que la Cámara no debía juzgar la culpabilidad, sino permitir el proceso judicial.
  • Hubo divisiones en Morena, con legisladoras como Olga Sánchez Cordero, Gabriela Jiménez, María Teresa Ealy y Meggie Salgado votando en contra de la exoneración.
  • Se señala un posible acuerdo con el PRI para proteger también a "Alito" Moreno del desafuero.
  • El autor critica el "pésimo timing" de Alfonso Ramírez Cuéllar al presentar una reforma para eliminar el fuero después de votar en contra del desafuero de Blanco.
  • La protección a Blanco se interpreta como una compra de tiempo, ya que enfrenta múltiples acusaciones, incluyendo desvío de recursos y vínculos con el crimen organizado.
  • Claudia Sheinbaum y Luisa María Alcalde intentaron controlar los daños, trasladando la responsabilidad a la fiscalía de Morelos.

Conclusión

  • El texto sugiere que Morena prioriza la protección de sus miembros, incluso ante acusaciones graves, a pesar de su discurso de transformación.
  • Se cuestiona la efectividad del discurso feminista de Morena ante la decisión de proteger a Cuauhtémoc Blanco.
  • El autor expresa escepticismo sobre la posibilidad de que la situación cambie en el futuro, a pesar del costo político de defraudar a las mujeres.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La caída en las importaciones de bienes intermedios entre enero y febrero representa una de las mayores caídas en la historia, equivalente a 71,000 millones de dólares menos.

El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.

Un dato importante es la reflexión sobre la pérdida de soberanía del Estado mexicano a manos del crimen organizado y la aparente impotencia de los presidentes para solucionarlo.

El astrónomo Andrés Eloy Martínez Rojas utilizó datos satelitales para detectar posibles incendios en el rancho Izaguirre.