El texto de Ivonne Melgar, fechado el 29 de marzo de 2025, relata la controversia y el fracaso de una rebelión legislativa en el Congreso, tras la decisión de Morena y el PVEM de desechar la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su media hermana. El artículo detalla cómo la solidaridad inicial entre legisladoras de diferentes partidos se vio socavada por presiones internas y lealtades partidistas, culminando en la exoneración del diputado.

El resultado de la votación fue de 291 votos a favor de la exoneración, 158 en contra y 12 abstenciones.

Resumen

  • La Sección Instructora, dominada por Morena y el PVEM, decide no desaforar a Cuauhtémoc Blanco, diputado acusado de intento de violación.
  • Legisladoras de Morena, PAN y MC inicialmente muestran solidaridad y anuncian su intención de votar en contra del dictamen.
  • Organizaciones feministas como Mujeres en Plural, 50 más uno y Las Constituyentes Mx respaldan a las diputadas rebeldes.
  • El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se muestra ambiguo sobre el resultado de la votación.
  • La asamblea interna de Morena se centra en proteger a Blanco, argumentando que el expediente de la Fiscalía de Morelos es deficiente.
  • La diputada Xitlalic Ceja, del PRI, defiende a Blanco, generando críticas por su sumisión partidista.
  • El PT, aliado de Morena, critica la situación, cuestionando la inmunidad de Blanco.
  • Diputadas del PAN y MC apelan a la conciencia de sus colegas de Morena y el PVEM.
  • La Presidenta de México apoya los argumentos que protegen a Blanco.
  • Diputadas de Morena que inicialmente se oponían al pacto patriarcal son reemplazadas por compañeras que lo defienden.
  • Adriana Quiroz, de Morena, invita a Blanco a defenderse en la tribuna, donde es resguardado por una escolta femenina.
  • La votación confirma la derrota de la rebelión legislativa, con la mayoría de las diputadas de Morena votando a favor de la exoneración.
  • Diputadas del PT denuncian chantajes y pactos con violentadores.
  • Diputadas de Morena expresan su decepción por la situación.
  • Cuauhtémoc Blanco vota a favor de su propia exoneración.

Conclusión

  • El caso de Cuauhtémoc Blanco revela las tensiones entre la solidaridad de género y las lealtades partidistas en el Congreso.
  • La presión interna y las amenazas de represalias socavaron la rebelión legislativa.
  • La exoneración de Blanco es vista como un revés para la lucha contra la violencia de género y la igualdad en la política.
  • El evento es calificado como un "martes negro" y un día de "desvergüenza" para las diputadas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.