El texto escrito por Crystal Mendivil el 29 de Marzo del 2025 aborda la controversia generada por la decisión de la Cámara de Diputados de proteger a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, ante acusaciones de tentativa de violación. El artículo critica la falta de sororidad y el uso del feminismo como estrategia electoral, destacando la impunidad y la violencia de género persistente en México.

La Cámara de Diputados protegió a Cuauhtémoc Blanco de las acusaciones de tentativa de violación.

Resumen

  • La Cámara de Diputados, con el apoyo del PRI de Alito Moreno, protegió a Cuauhtémoc Blanco de ser desaforado a pesar de las acusaciones de tentativa de violación en contra de su media hermana.
  • La decisión expone una fractura dentro del régimen de Andrés Manuel López Obrador y una falta de compromiso con la justicia y la protección de las mujeres.
  • Se necesitaban 251 votos para el desafuero, una cifra alcanzable si las diputadas de Morena y la oposición hubieran actuado en conjunto.
  • Blanco, durante la discusión, declaró que estaba dispuesto a ir a la Fiscalía, pero con fuero no hay nada que temer.
  • La Fiscalía de Morelos respondió que la investigación no procedería mientras mantuviera su fuero.
  • El artículo critica la hipocresía de un sistema que dice combatir la corrupción y la impunidad, pero que se protege a sí mismo cuando se trata de sus aliados.
  • La sororidad, entendida como la solidaridad entre mujeres, quedó en el olvido.
  • El artículo destaca que la protección de la impunidad en este caso es una traición directa a quienes esperaban que sus propias representantes hicieran justicia.
  • El discurso feminista es utilizado como una estrategia electoral para captar votos.
  • En 2024, 839 casos fueron reconocidos oficialmente como feminicidios, según cifras del Secretariado Ejecutivo.
  • Se convoca a una marcha el sábado en la Ciudad de México por colectivas feministas y organizaciones de la sociedad civil bajo el lema "No Llegamos Todas".

Conclusión

  • La decisión de la Cámara de Diputados refleja una desconexión con la realidad de las mujeres mexicanas y la lucha contra la violencia de género.
  • El artículo cuestiona la prioridad real del feminismo en la agenda política de quienes gobiernan.
  • La marcha convocada es un recordatorio de que la lucha no se detiene, a pesar de la indiferencia y la traición de quienes están en el poder.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decreto busca prohibir plaguicidas peligrosos, siguiendo tendencias globales, pero enfrenta el desafío de no afectar la productividad, especialmente de pequeños productores.

El principal problema de México es la caída de la productividad total de los factores productivos (PTF).

Un dato importante es la solicitud de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, a su fracción parlamentaria para reforzar la maquinaria electoral en Durango y Veracruz.

Solo el 2.5% de los trabajadores del hogar en México están afiliados al IMSS al cierre de 2024.