El texto de Ramón González Barbet, fechado el 29 de Marzo del 2025, desde la Ciudad de México, resume la "Cuarta Junta Mensual" de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), destacando los logros de los primeros 100 días de la administración del presidente Salvador Barajas del Toro, así como la situación financiera de la federación y algunas decisiones importantes.

Se confirma que no habrá recursos para las Uniones Estatales de todo México, a pesar del superávit financiero reportado.

Resumen

  • La "Cuarta Junta Mensual" de la FMCH se llevó a cabo el 26 de marzo en el ex Convento de Monserrat, en la Ciudad de México.
  • Se presentó un video con los logros de los primeros 100 días de la gestión de Salvador Barajas del Toro.
  • El secretario de Tesorería y Finanzas, Gerónimo Color, informó sobre un superávit financiero, con ingresos de 11.2 millones de pesos y egresos de 1.2 millones de pesos.
  • Se confirmó que el “LXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025” se realizará del 16 de octubre al 9 de noviembre.
  • Se tomó protesta a nuevos integrantes del Consejo Directivo: Silvia Rodríguez (Coordinadora Nacional de Escaramuzas), José de Jesús Fermín (Coordinador Nacional de Jueces) y Alfonso Guerra (Coordinador Nacional de Comisión Deportiva).
  • A pesar del superávit, se confirmó que no habrá recursos para las Uniones Estatales.
  • El autor critica la falta de presentación de una auditoría externa de la administración anterior de Toñote, lo cual considera una violación de los estatutos de la FMCH.

Conclusión

  • El autor cuestiona la gestión de Salvador Barajas del Toro, sugiriendo que podría estar encubriendo irregularidades de la administración anterior.
  • Se enfatiza la importancia de la auditoría externa para transparentar la situación financiera de la FMCH.
  • Se advierte que la falta de transparencia podría afectar negativamente la gestión de Barajas del Toro y perjudicar a los charros federados.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, visitó el CECOT en El Salvador como parte de un acuerdo con Nayib Bukele.

Kitzia falleció el 26 de marzo de 2025 en Tequisquiapan, Querétaro.

La permanencia de Francisco Garduño en el INM se percibe como una estrategia para gestionar las presiones migratorias de Estados Unidos y protegerlo de procesos penales.

Cinco personas acusadas de intentar asesinar a Ciro Gómez Leyva solicitarán el procedimiento abreviado.