El texto de Vanessa Romero Rocha, publicado el 29 de marzo de 2025 en REFORMA, aborda la controversia en torno a la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, y las acusaciones de plagio en sus tesis de licenciatura y doctorado. El artículo expone una serie de "verdades" que cuestionan la integridad académica y ética de la ministra, así como su idoneidad para ocupar un cargo en el Poder Judicial.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.

Resumen

  • La tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, presentada en 1987 en la UNAM, fue plagiada de un trabajo anterior de Edgar Ulises Báez.
  • Esquivel utilizó el Poder Judicial para intentar limpiar su imagen y obligar a la UNAM a reconocerla como autora de la tesis.
  • Intentó impedir que la UNAM reformara sus estatutos para poder anular títulos por falta de honestidad académica.
  • La tesis de doctorado de Esquivel en la Universidad Anáhuac también contenía plagio.
  • Su permanencia en la Corte tras la reforma judicial podría confirmar un cambio superficial sin una transformación real.
  • Andrés Manuel López Obrador le concedió un pase automático a juzgadores, lo que le permitió estar en la boleta electoral.
  • Se ha reunido con sindicatos, grupos políticos, barras de abogados y empresarios para construir su candidatura.
  • La autora predice que Esquivel será presidenta de la Corte en el futuro cercano.

Conclusión

  • El artículo plantea serias dudas sobre la integridad de Yasmín Esquivel y su capacidad para ejercer como ministra de la Corte.
  • Se cuestiona la independencia del Poder Judicial y su posible uso como herramienta de protección personal.
  • La autora expresa preocupación por el futuro de la justicia en México y la posibilidad de que la reforma judicial no logre cambios significativos.
  • El texto sugiere que la verdad, aunque peligrosa, es esencial para la rendición de cuentas y la transparencia en el sistema judicial.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Walmart Connect prevé cuadruplicar sus ingresos en 2025 en comparación con 2023.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.