Publicidad

El texto escrito por Patricia Pozos Rivera el 29 de Marzo de 2025 analiza la narrativa predominante sobre la Inteligencia Artificial (IA) como solución a los problemas de la humanidad, contrastándola con los costos ambientales, laborales y sociales asociados a su desarrollo y uso masivo.

La IA genera ganancias privadas de miles de millones de dólares, mientras que los costos ambientales son asumidos por toda la sociedad.

Resumen

  • La IA se presenta como una solución a problemas como el envejecimiento poblacional, sugiriendo que podría generar ideas y cuidar de los ancianos.
  • El funcionamiento de la IA se basa en el procesamiento de grandes cantidades de información (big data), lo que requiere una infraestructura costosa y extensa, como los más de ocho mil centros de datos en todo el mundo.
  • Publicidad

  • Empresas como Google obtienen ganancias significativas gracias a la IA, como los $48,509 millones de dólares generados por los servicios de Búsqueda en el segundo semestre de 2024.
  • El desarrollo de la IA implica costos ambientales significativos, incluyendo la demanda de recursos naturales como litio, cobalto, coltán y cobre, cuya extracción genera devastación y contaminación.
  • Las empresas de IA consumen grandes cantidades de agua para enfriar sus centros de datos, como los 700 mil litros utilizados para entrenar el ChatGPT-3 en las instalaciones de Microsoft.
  • El consumo de energía eléctrica de la IA contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, con una simple consulta en el ChatGPT consumiendo la misma electricidad que una bombilla encendida durante 20 minutos.
  • Las grandes tecnológicas fomentan el uso masivo de la IA para aumentar sus ganancias, a menudo de manera forzada, como en el caso de las búsquedas en Google y el asistente de WhatsApp de Meta.

Conclusión

  • Es necesario desmontar el mito de la IA como la panacea de la humanidad, reconociendo los costos ambientales y sociales asociados a su desarrollo.
  • Las ganancias generadas por la IA son privadas, mientras que los costos son asumidos por la sociedad en su conjunto.
  • Se requiere una reflexión crítica sobre el impacto real de la IA y la necesidad de regular su desarrollo y uso para mitigar sus efectos negativos.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.