Este texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 28 de marzo de 2025, aborda la grave acusación de violencia sexual formulada contra Cuauhtémoc Blanco, ex gobernador de Morelos, por su media hermana, Nidia Fabiola. El autor destaca la importancia tanto del hecho en sí como de la tendencia que representa, señalando la impunidad que el partido Morena parece garantizar a sus miembros acusados de este tipo de delitos.

La acusación contra Cuauhtémoc Blanco destaca por su precisión y detalle, ofreciendo una base sólida para la investigación.

Resumen

  • Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, lo acusa de intento de violación en la casa de gobierno de Morelos en febrero de 2019.
  • La denuncia describe un incidente donde Blanco, en estado de ebriedad, entra al cuarto de Nidia Fabiola, la somete en la cama e intenta besarla y tocarla.
  • Nidia Fabiola se defiende gritando y golpeando a Blanco, logrando que se detenga.
  • El autor señala que esta no es la primera denuncia de violencia sexual contra políticos de Morena que queda impune.
  • Aguilar Camín critica la doble moral de Morena, que protege a sus miembros y garantiza impunidad.

Conclusión

  • El artículo denuncia la impunidad que rodea a los casos de violencia sexual cometidos por miembros de Morena.
  • Se critica la doble moral del gobierno actual, que parece proteger a sus partidarios por encima de la justicia.
  • El autor advierte sobre la gravedad de esta tendencia, que socava la credibilidad de las instituciones y la confianza en el sistema legal.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Un dato importante es que cinco de las seis mujeres involucradas ya fueron sentenciadas.

Un dato importante es la demanda ganada por la directora de tesis contra la UNAM por 30 millones de pesos tras ser acusada de facilitar plagios.