Publicidad

Este texto, escrito por Kenia Lopez Rabadan el 28 de Marzo de 2025, reflexiona sobre una sesión en la Cámara de Diputados donde se decidió no investigar una acusación de tentativa de violación contra el diputado Cuauhtémoc Blanco. La autora critica la decisión, argumentando que se negó justicia a la víctima y se protegió al acusado.

El único diputado que votó a favor de la víctima fue Germán Martínez Cázares, del PAN, con la frase "yo sí te creo".

Resumen

  • La sesión en la Cámara de Diputados fue calificada como una de las más tristes en su historia debido a la decisión de no investigar al diputado Cuauhtémoc Blanco por una acusación de tentativa de violación hecha por Nidia Fabiola.
  • La Sección Instructora generó un dictamen que impedía la investigación en la Cámara de Diputados.
  • Publicidad

  • La autora critica que no se permitió a la denunciante ser escuchada, ni en la Sección Instructora ni en el Pleno.
  • Se cuestiona la ética del diputado Blanco al no excusarse de la votación, dado su conflicto de interés.
  • La autora destaca la valentía de las diputadas María Teresa Ealy Díaz y Magda Salgado por apoyar a la víctima.
  • La autora se siente orgullosa de su grupo parlamentario, el PAN, por su apoyo a la víctima.

Conclusión

  • La autora enfatiza la necesidad de deconstruir patrones arraigados en la sociedad para lograr la igualdad y justicia para las víctimas de violencia.
  • Se subraya la importancia de que ningún hombre se sienta con el derecho de abusar de una mujer y que, en caso de hacerlo, las víctimas obtengan justicia.
  • La autora concluye que aún hay mucho por hacer en la lucha por la igualdad y la justicia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El huachicol fiscal y el robo de crudo a Pemex sumaron 32 mil 300 millones de dólares durante el sexenio de AMLO.

El caso en Argentina subraya la necesidad de regular y transparentar el uso de la IA en el ámbito judicial para proteger los derechos de los justiciables.

La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.