Filosofía y el arte de hablar solo en voz alta
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Filosofía 🧠, Percepción 🤔, Sociedad 🌍, Vida 🌱, Pensamiento 💡
Filosofía y el arte de hablar solo en voz alta
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Filosofía 🧠, Percepción 🤔, Sociedad 🌍, Vida 🌱, Pensamiento 💡
El texto escrito por Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares el 28 de Marzo del 2025, aborda la percepción errónea de la filosofía como algo inútil y alejado de la vida cotidiana, argumentando que, en realidad, es una actividad inherente al ser humano y esencial para una sociedad viva y pensante.
La filosofía es el intento humano de pensar con profundidad sobre lo que nos importa: la verdad, la justicia, la muerte, el amor, el tiempo, el sentido de la vida.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El modelo neoliberal globalizado, inaugurado con el Consenso de Washington, muestra claras señales de agotamiento.
Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.
El modelo neoliberal globalizado, inaugurado con el Consenso de Washington, muestra claras señales de agotamiento.
Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
El texto argumenta que este proceso de reclutamiento es el origen de la doble vara política y moral que Morena ejerció como gobierno.