Filosofía y el arte de hablar solo en voz alta
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Filosofía 🧠, Percepción 🤔, Sociedad 🌍, Vida 🌱, Pensamiento 💡
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Filosofía 🧠, Percepción 🤔, Sociedad 🌍, Vida 🌱, Pensamiento 💡
Publicidad
El texto escrito por Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares el 28 de Marzo del 2025, aborda la percepción errónea de la filosofía como algo inútil y alejado de la vida cotidiana, argumentando que, en realidad, es una actividad inherente al ser humano y esencial para una sociedad viva y pensante.
La filosofía es el intento humano de pensar con profundidad sobre lo que nos importa: la verdad, la justicia, la muerte, el amor, el tiempo, el sentido de la vida.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
La conversación mediática se centra en los conflictos internos de Morena, mientras que las oposiciones parecen estar a la zaga.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
La conversación mediática se centra en los conflictos internos de Morena, mientras que las oposiciones parecen estar a la zaga.