El siguiente es un resumen del texto escrito por Autor el 28 de Marzo del 2025. El texto aborda temas de actualidad en México, como la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas, la reestructuración de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la inversión de Time Ceramics para generar empleos y frenar la migración.

El informe de Needed, KIO, EY y AmCham revela que solo el 1% de las empresas en México han alcanzado la madurez digital en IA.

Resumen

  • El Informe de Madurez Digital 2025 de Needed, KIO, EY y AmCham revela que la adopción de IA en las empresas mexicanas es baja, con solo el 1% alcanzando la madurez digital.
  • El 92% de las compañías en México planean aumentar la inversión en IA el próximo año, pero existe temor a invertir en IA regenerativa por su posible obsolescencia.
  • A nivel mundial, se espera que la inversión en IA se duplique para 2028, alcanzando los 632 mil millones de dólares.
  • La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) anunció su nueva Comisión Ejecutiva para 2025-2026, con Clara Corona como vicepresidenta.
  • Time Ceramics invertirá tres mil 500 millones de pesos para crear mil 200 empleos directos y dos mil indirectos, buscando frenar la migración hacia Estados Unidos.
  • Time Ceramics busca crear empleos de calidad, con salarios competitivos, capacitación y condiciones laborales dignas, para impulsar el desarrollo regional, privilegiando programas de empleo y capacitación alineados al “Plan México” anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Conclusión

  • El texto destaca la necesidad de acelerar la adopción de IA en las empresas mexicanas para mejorar su competitividad a nivel global.
  • La reestructuración de la EMA con la inclusión de expertos como Clara Corona busca fortalecer la infraestructura de calidad en México.
  • La inversión de Time Ceramics representa un esfuerzo importante para generar empleos y oportunidades en México, contribuyendo a frenar la migración hacia Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.

La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.