23% Popular

¿Y el consentimiento expreso?

Alberto Aguirre

Alberto Aguirre  El Economista

Sistema Nacional de Transparencia 🕵️, Ley General de Protección de Datos 🛡️, Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ⚖️, Datos Personales 👤, México 🇲🇽

El texto de Alberto Aguirre, fechado el 27 de marzo de 2025, aborda la disolución de los órganos del Sistema Nacional de Transparencia y la entrada en vigor de la nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Se centra en las implicaciones de esta nueva ley, especialmente en lo que respecta a la protección de datos personales y la supervisión de su tratamiento.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, ahora es responsable de custodiar los datos de cualquier persona "identificable".

Resumen

  • Los comisionados de los órganos del Sistema Nacional de Transparencia fueron cesados por mandato constitucional, tras dos décadas de autonomía presupuestal y cumplimiento parcial de sus obligaciones.
  • Se menciona el portal www.dateas.com como un ejemplo de acceso y compilación de información personal en México, incluyendo datos de registros electorales, judiciales, cédulas profesionales, nóminas transparentes y padrones de derechohabientes.
  • La nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación, abroga la ley anterior de julio de 2010.
  • El Inai, que en 2014 quedó a cargo de la supervisión de datos personales, no sancionó casos como el de Dateas o las violaciones de la Federación Mexicana de Futbol con el FAN ID, que ahora serán examinados por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
  • La nueva ley amplía la definición de "datos personales" a cualquier información que permita identificar a una persona, directa o indirectamente.
  • Se extiende el alcance del tratamiento de datos personales a cualquier operación relacionada con la obtención, uso, registro, organización, conservación, elaboración, utilización, comunicación, difusión, almacenamiento, posesión, acceso, manejo, aprovechamiento, divulgación, transferencia o disposición de datos personales.
  • Las fuentes de acceso público son limitadas y sujetas a pago, siempre que no exista impedimento legal.
  • La Secretaría de Marina firmó un convenio con el Comité Marítimo y de Comercio Exterior para mejorar la competitividad del sector exportador.

Conclusión

  • La disolución de los órganos del Sistema Nacional de Transparencia y la entrada en vigor de la nueva ley marcan un cambio en la forma en que se gestiona y protege la información personal en México.
  • La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume un papel central en la supervisión y regulación del tratamiento de datos personales, lo que implica una mayor responsabilidad en la protección de la privacidad de los ciudadanos.
  • La ampliación de la definición de "datos personales" y el alcance del tratamiento de datos personales requieren una mayor atención y cumplimiento por parte de las organizaciones que manejan información personal.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La SCJN está aplazando la solución del tema del doble IVA que el SAT quiere cobrar a las maquiladoras.

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

El texto destaca la presunta amenaza de Trump de enviar fuerzas especiales a México por AMLO.

La presentación del "Convenio para la convocatoria nacional escenarios IMSS-Cultura 2025-2026" fue realizada sin que la convocatoria estuviera lista.