Publicidad

Este texto, escrito por Carlos Elizondo Mayer-Serra el 15 de junio de 2025, analiza la compleja situación de la política exterior mexicana bajo el gobierno de Sheinbaum, especialmente en relación con Estados Unidos y las políticas migratorias de Trump. El autor destaca la importancia de una estrategia centrada en la protección de los migrantes y critica la falta de inversión en los consulados mexicanos.

El gasto total del programa de atención, protección, servicios y asistencias consulares pasó, a pesos contantes, de 1,160 millones en el 2018 a 524 en el 2025.

📝 Puntos clave

  • El texto critica la política exterior mexicana, que prioriza la política interna, siguiendo la línea de AMLO.
  • Señala la controversia generada por las declaraciones de Sheinbaum sobre los impuestos a las remesas y su posible intervención en la política tributaria de Estados Unidos.
  • Publicidad

  • Menciona la reacción de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien acusó a Sheinbaum de incitar protestas.
  • Critica la falta de una estrategia efectiva para proteger a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, enfocándose en la necesidad de fortalecer los consulados con recursos y diplomáticos experimentados.
  • Destaca la reducción del presupuesto destinado a la atención y protección consular.
  • Advierte sobre la postura de Trump respecto a la migración indocumentada y el aumento del presupuesto para las agencias encargadas de cumplir las leyes migratorias.
  • Menciona la reunión del G7 en Canadá, donde Sheinbaum tendrá la oportunidad de explicar su política exterior y reunirse con Trump.
  • Señala la creciente percepción negativa de Sheinbaum en la prensa internacional, vinculada a tendencias autoritarias.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de una estrategia clara y efectiva para proteger a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, evidenciada por la reducción del presupuesto destinado a los consulados y la priorización de la política interna sobre la protección de los connacionales en el extranjero.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del análisis de Carlos Elizondo Mayer-Serra?

La oportunidad que tiene Sheinbaum de replantear la política exterior mexicana en foros internacionales como el G7, presentando una propuesta clara sobre el papel de México en el mundo y abordando la problemática de la migración desde una perspectiva más proactiva y centrada en la protección de los derechos de los migrantes.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída de la inversión pública durante los primeros cinco meses de 2025 es la más pronunciada desde 1995.

Un dato importante es el análisis de cómo la polarización se construyó a través de las 1,562 conferencias mañaneras de AMLO entre 2018 y 2024.

El texto destaca la incongruencia entre la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la falta de respeto hacia los inmigrantes en la Ciudad de México.