Militares impunes por tortura sexual
Maite Azuela
El Universal
Maite Azuela ✍️, María Esthela Orozco Mendoza 👩, Nuevo Laredo 📍, impunidad castrense ⚖️, militarización 🪖
Militares impunes por tortura sexual
Maite Azuela
El Universal
Maite Azuela ✍️, María Esthela Orozco Mendoza 👩, Nuevo Laredo 📍, impunidad castrense ⚖️, militarización 🪖
El texto de Maite Azuela, publicado el 27 de marzo de 2025, denuncia la brutal agresión sufrida por María Esthela Orozco Mendoza a manos de militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y cuestiona la impunidad castrense en México. La autora reflexiona sobre el papel del Estado y la militarización del país, evidenciando la vulnerabilidad de las víctimas frente al poder absoluto de las fuerzas armadas.
El caso de María Esthela Orozco Mendoza es un síntoma de una enfermedad institucional: la impunidad castrense.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.
El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
Rosa Icela Rodríguez tiene la potestad de decidir cuándo dejar su cargo en la Segob.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.
El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.
El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.
Rosa Icela Rodríguez tiene la potestad de decidir cuándo dejar su cargo en la Segob.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.