Inclusión Financiera en México
Raúl Martínez Solares
El Economista
México🇲🇽, Inclusión financiera 📈, ENIF 2024 📊, Inegi 🏢, Afores 💰
Columnas Similares
Raúl Martínez Solares
El Economista
México🇲🇽, Inclusión financiera 📈, ENIF 2024 📊, Inegi 🏢, Afores 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raúl Martínez Solares, fechado el 27 de Marzo del 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 del Inegi, destacando los avances y desafíos en el acceso a servicios financieros en México. El autor subraya la importancia de la inclusión financiera como una herramienta para el desarrollo económico y la reducción de la desigualdad.
La inclusión financiera formal alcanzó a 80% de la población entre 18 y 70 años en el 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la posible reactivación del proceso de desafuero contra Alejandro Moreno ("Alito") con el apoyo de jueces alineados al gobierno federal a partir del 1 de septiembre.
La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9% inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.
La economía mexicana apenas crece un 0.1%, y solo se han creado 87,286 empleos en el primer semestre, muy por debajo de los 800,000 necesarios anualmente.
Un dato importante del resumen es la posible reactivación del proceso de desafuero contra Alejandro Moreno ("Alito") con el apoyo de jueces alineados al gobierno federal a partir del 1 de septiembre.
La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9% inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.
La economía mexicana apenas crece un 0.1%, y solo se han creado 87,286 empleos en el primer semestre, muy por debajo de los 800,000 necesarios anualmente.