La recesión y el desastre de la construcción
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Construcción 🏗️, Recesión 📉, Inversión 💰, Estados Unidos 🇺🇸
La recesión y el desastre de la construcción
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Construcción 🏗️, Recesión 📉, Inversión 💰, Estados Unidos 🇺🇸
El texto de Enrique Quintana, fechado el 26 de marzo de 2025, analiza la preocupante contracción en la industria de la construcción en México, señalando las causas y posibles consecuencias para la economía del país.
La industria de la construcción en México experimentó un retroceso del 19.2 por ciento a tasa anual en enero de 2025.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para la economía mexicana en 2025 es la decisión de Donald Trump sobre los aranceles que Estados Unidos aplicará.
El principal desafío externo para la economía mexicana son los aranceles que anunciará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El texto destaca la incertidumbre económica global generada por las políticas de Donald Trump y su impacto en México.
La USTR (Representación Comercial de Estados Unidos) expresa preocupación por la desaparición del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) y el posible incumplimiento de México con el T-MEC.
El principal riesgo para la economía mexicana en 2025 es la decisión de Donald Trump sobre los aranceles que Estados Unidos aplicará.
El principal desafío externo para la economía mexicana son los aranceles que anunciará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El texto destaca la incertidumbre económica global generada por las políticas de Donald Trump y su impacto en México.
La USTR (Representación Comercial de Estados Unidos) expresa preocupación por la desaparición del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) y el posible incumplimiento de México con el T-MEC.