Caídas sin recesión... todavía
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, PIB 📈, Recesión 📉, López Obrador 🇲🇽
Columnas Similares
Enrique Campos Suárez
El Economista
México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, PIB 📈, Recesión 📉, López Obrador 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Enrique Campos Suárez el 25 de Marzo de 2025 analiza la situación económica de México, argumentando que, aunque no se puede hablar de recesión formalmente, la economía está en una situación delicada debido a factores como el gasto público ineficiente y la pérdida de confianza.
La economía mexicana podría entrar en recesión si se materializan las amenazas de Donald Trump y el fracaso en la elección de jueces.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020.
La falta de investigación en la desaparición de los marinos y las recientes muertes de oficiales de la Secretaría de Marina sugieren un posible encubrimiento de corrupción y huachicoleo dentro de la institución.
El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.
El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020.
La falta de investigación en la desaparición de los marinos y las recientes muertes de oficiales de la Secretaría de Marina sugieren un posible encubrimiento de corrupción y huachicoleo dentro de la institución.
El gobierno de AMLO dejó una herencia de finanzas públicas complicadas, con un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024.