El texto de Benito Solis, fechado el 25 de Marzo de 2025, analiza la desaceleración económica en México, señalando factores internos y externos que contribuyen a esta tendencia. El autor destaca la importancia de adaptarse a los cambios en el entorno internacional para evitar consecuencias negativas para el país.

La economía mexicana se enfrenta a una desaceleración influenciada por factores internos y un entorno internacional en constante cambio.

Resumen

  • Las estadísticas del INEGI confirman la desaceleración económica que se ha observado en los últimos meses.
  • El PIB del último trimestre de 2024 mostró una contracción de 0.6%.
  • El Indicador Global de la Actividad Económica tuvo un valor de -0.2% en enero y se espera una contracción de 0.7% en febrero.
  • La inversión mostró un dato mensual negativo de 2.6% en diciembre.
  • El déficit fiscal representó casi el 6% del PIB, lo que indica que el gasto público excesivo evitó una contracción mayor.
  • La reducción del déficit fiscal y el cambio de administración pública son factores internos que presionan la economía.
  • El cambio en la administración pública suele retrasar el ejercicio del presupuesto y modificar programas públicos.
  • El entorno internacional está cambiando drásticamente, modificando las normas establecidas desde los Tratados de Bretton Woods.
  • Existe confusión debido a la falta de claridad sobre las nuevas reglas e incentivos internacionales.
  • El incremento de aranceles por parte del gobierno norteamericano reducirá los ingresos públicos.

Conclusión

  • Es crucial adaptarse al nuevo entorno internacional y desarrollar una estrategia diferente para seguir compitiendo.
  • Se debe buscar elevar el crecimiento y el desarrollo del país a pesar de la reducción en el mercado más importante.
  • Es necesario identificar qué gastos deben reducirse y cuáles pueden ser absorbidos por otros sectores.
  • Se debe elevar la inversión que genere más ingresos y empleos, facilitando la inversión privada, especialmente de las pequeñas y medianas empresas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum de esperar para dar respuestas globales a las acciones de Donald Trump.

El texto denuncia la existencia de un "centro de exterminio" y la deshumanización que sufren las víctimas.

El sector social de la economía crea 1 millón 734 mil empleos y aporta el 1.6% del PIB nacional.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, fue ratificada con la autoridad única para nombrar a los titulares de las áreas ejecutivas, sin pasar por el Consejo General.