El texto del 25 de Marzo de 2025 escrito por René Lankenau narra una experiencia personal con un cliente de su newsletter Whitepaper, donde el cliente acusa al autor de robo debido a un cobro inesperado. Lankenau reflexiona sobre la importancia de no siempre priorizar al cliente, especialmente cuando este muestra una actitud irrespetuosa e injusta.

El autor prefiere perder un cliente potencial antes que trabajar con alguien que lo acusa falsamente de robo.

Resumen

  • Un cliente de Whitepaper se queja con René Lankenau acusándolo de robo por el cobro de la suscripción mensual de 159 pesos.
  • El problema surge porque el cliente eligió la suscripción mensual en lugar de la anual que ofrecía 30 días gratis.
  • Lankenau inmediatamente reembolsa el dinero al cliente y le explica el error.
  • El cliente, después de reconocer su error, solicita que Lankenau le cree una cuenta anual con los 30 días gratis.
  • Lankenau decide no aceptar al cliente debido a su actitud acusatoria inicial.
  • El autor reflexiona sobre cómo las plataformas digitales facilitan los insultos y las exigencias injustas.
  • Lankenau cuestiona la idea de que "el cliente siempre tiene la razón" y argumenta que a veces es mejor perder un cliente que tolerar un comportamiento inaceptable.
  • Se menciona al Prof Galloway de NYU, quien destaca la importancia de crear productos o servicios esenciales para los clientes, en lugar de depender de relaciones personales.

Conclusión

  • René Lankenau prioriza el respeto y la integridad sobre la ganancia económica.
  • El autor enfatiza la importancia de ofrecer valor real a los clientes, lo que permite tener la libertad de elegir con quién trabajar.
  • La experiencia sirve como reflexión sobre los límites de la atención al cliente y la necesidad de establecer relaciones basadas en el respeto mutuo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La inversión de Kampus Desarrollos por 105 millones de dólares en Jalisco destaca como un indicador positivo en el panorama económico.

Un dato importante es la crítica a la reforma judicial, vista como una herramienta para torcer la ley en beneficio de los integrantes de Morena.

El crecimiento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue el más bajo en los últimos treinta años, con un promedio de 0.9 por ciento anual.

El nombramiento de Peter Navarro como consejero principal para asuntos de comercio y manufactura por Donald Trump marca un giro proteccionista en la política comercial de Estados Unidos.