“Hecho en México”: Sello de calidad que trasciende fronteras
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Comercio internacional 📈, Hecho en México 🇲🇽, COMCE 🏢, Exportaciones ⬆️
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Comercio internacional 📈, Hecho en México 🇲🇽, COMCE 🏢, Exportaciones ⬆️
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Valentín Diez Morodo, Presidente Honorario del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), reflexiona sobre la evolución de México en el comercio internacional, desde un modelo proteccionista hasta convertirse en una potencia exportadora. Destaca la importancia del sello "Hecho en México" como símbolo de calidad y excelencia, y la necesidad de seguir fortaleciendo las industrias y cadenas de proveeduría para consolidar la posición de México en el comercio global.
En 2024, las exportaciones de México alcanzaron los 617 mil millones de dólares, con un 90% proveniente del sector manufacturero.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Cultura genera más dudas que certezas en sus encuentros con la prensa.
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
Un dato importante es que la popularidad de la presidenta Sheinbaum es del 75%.
La Secretaría de Cultura genera más dudas que certezas en sus encuentros con la prensa.
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
Un dato importante es que la popularidad de la presidenta Sheinbaum es del 75%.