Publicidad

Este texto de La Jornada, fechado el 24 de Marzo de 2025, denuncia la reanudación de los ataques israelíes contra la población de Gaza, específicamente el bombardeo del hospital Nasser en Jan Yunis. El artículo detalla la magnitud de la crisis humanitaria y política, acusando al gobierno de Benjamin Netanyahu de genocidio y de utilizar la agresión como una estrategia para mantenerse en el poder.

El artículo estima que alrededor de 335 mil personas han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto.

Resumen

  • El ejército israelí bombardeó el hospital Nasser en Jan Yunis, Gaza, provocando un incendio y una muerte.
  • La fuerza aérea de Tel Aviv asesinó a 26 habitantes de la franja, tras un alto el fuego de dos meses.
  • Publicidad

  • Desde octubre de 2023, más de 50 mil personas han muerto directamente por agresiones israelíes, y más de 111 mil han resultado heridas.
  • Se estima que 335 mil personas han muerto en total, incluyendo las muertes por falta de alimentos, medicinas y la destrucción del sistema sanitario.
  • Unos 885 integrantes de personal sanitario, 320 integrantes de organizaciones humanitarias y 217 periodistas han sido asesinados.
  • El artículo desmiente el argumento de Netanyahu sobre eliminar a Hamas, señalando que el objetivo real es liquidar a la población de Gaza.
  • Los médicos voluntarios estadunidenses Mark Perlmutter y Feroze Sidwah, que denunciaron las atrocidades, se encontraban en el hospital Nasser durante el ataque.
  • Perlmutter ha negado que los hospitales sean usados con fines militares por Hamas.
  • Netanyahu enfrenta una situación política desfavorable en Israel, incluyendo críticas por intentar destituir a Ronen Bar, jefe del Shin Bet.
  • La oposición y el presidente Isaac Herzog han criticado las políticas divisionistas del gobierno.
  • El artículo concluye que Netanyahu busca restaurar su imagen y el apoyo de sectores radicales mediante la agresión contra Gaza.

Conclusión

  • El artículo denuncia la situación en Gaza como un genocidio en curso.
  • Se critica la estrategia de Netanyahu como una medida desesperada para mantenerse en el poder.
  • El texto subraya la grave crisis humanitaria y la necesidad de responsabilizar a los perpetradores de las atrocidades.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la creación de la Plataforma Única de Identidad, que podría obligar a validar la CURP para trámites y servicios, generando preocupación por el posible mal uso de la información.

Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.

Un dato importante del resumen es que la nueva ley antimonopolios, en lugar de contener a los gigantes económicos, los consolida, beneficiando principalmente a Carlos Slim.