Con la mira en la Tierra Caliente
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Cárteles Unidos 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, Cooperación 🤝, Crimen Organizado 💣
Columnas Similares
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Cárteles Unidos 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, Cooperación 🤝, Crimen Organizado 💣
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Fernandez Menendez, fechado el 15 de Agosto de 2025, analiza la creciente atención del gobierno de Estados Unidos hacia los grupos criminales en México, particularmente en Michoacán. Se centra en las acciones contra Cárteles Unidos y Los Viagras, así como la Nueva Familia Michoacana, destacando las sanciones impuestas y la cooperación entre Estados Unidos y México para combatir el crimen organizado en la región.
La recompensa ofrecida por Estados Unidos por la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, es de 10 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de control del Estado mexicano en gran parte de Michoacán, la sospecha de complicidad de autoridades locales y la constante evolución y adaptación de los grupos criminales, que han convertido al estado en un "laboratorio" de violencia y crimen organizado, son los aspectos más preocupantes.
La cooperación entre Estados Unidos y México, evidenciada por las sanciones impuestas y el apoyo tecnológico (como el uso de drones), así como la expectativa de que la administración de Claudia Sheinbaum continúe y fortalezca esta colaboración, ofrece una esperanza para combatir el crimen organizado en Michoacán.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.