Itchy Scratchy Marge Simpson Fabian Cháirez
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
Censura 🚫, Arte 🎨, Libertad de expresión 🗣️, Conservadurismo 🏛️, Infancia 👶
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
Censura 🚫, Arte 🎨, Libertad de expresión 🗣️, Conservadurismo 🏛️, Infancia 👶
Publicidad
El texto escrito por Wenceslao Bruciaga el 22 de Marzo del 2025 en Monterrey, analiza la censura en el arte, tomando como ejemplos el episodio de Los Simpson "Itchy & Scratchy & Marge", la petición para retirar el cuadro "Thérèse Dreaming" de Balthus del MET y la cancelación de la exposición "La venida del señor" de Fabián Cháirez en la Antigua Academia de San Carlos. El autor argumenta que la censura, independientemente de su origen político, es una herramienta conservadora que limita la libertad de expresión y el debate de ideas.
El autor critica la censura en el arte, comparándola con la actitud de un sacerdote que silencia y culpabiliza a los feligreses.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La adaptación, según el autor, no implica resignación ante las injusticias, sino aprovechar lo bueno de la vida.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.
La reducción de la pobreza medida por ingresos podría ser un espejismo con consecuencias negativas a largo plazo.
La adaptación, según el autor, no implica resignación ante las injusticias, sino aprovechar lo bueno de la vida.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.
La reducción de la pobreza medida por ingresos podría ser un espejismo con consecuencias negativas a largo plazo.