Publicidad

El texto de Jonathan Ruiz, escrito el 21 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la dificultad de atraer y retener talento en la vieja economía de México, contrastándola con las oportunidades que ofrecen las empresas tecnológicas y de innovación. Se centra en la necesidad de que las empresas mexicanas se adapten y ofrezcan entornos más estimulantes para competir por el talento con empresas de vanguardia.

La principal problemática es la dificultad de atraer y retener talento en la vieja economía de México.

Resumen

  • El autor describe a una joven y talentosa profesionista regiomontana que trabaja en una acerera y muestra frustración ante las políticas arancelarias que afectan a su empresa.
  • Se cuestiona si las empresas tradicionales mexicanas, que en su mayoría siguen operando con modelos del siglo pasado, pueden atraer a personas brillantes.
  • Publicidad

  • Menciona a una inversionista de Silicon Valley que busca talento en México, evidenciando la competencia global por profesionales capacitados.
  • Presenta a Javier Madinabeitia, director comercial del Monterrey IT Cluster, un centro de innovación que conecta empresas con soluciones tecnológicas.
  • Describe el PIIT, un parque de innovación financiado por empresas y el gobierno, como un espacio que ofrece proyectos estimulantes para jóvenes talentos.
  • Menciona a Paco Macedo, creador de Kolonus, quien trabajó en Villacero y Cemex antes de emprender, sugiriendo que estas empresas podrían extrañar su talento.
  • Señala que Cemex se plantea cómo mejorar la gestión del talento, ofreciendo acceso a información y retroalimentación continua.
  • Menciona que el FMI estudia la "Economía del Talento", destacando la importancia de identificar y fomentar el talento para impulsar la innovación.

Conclusión

  • El artículo subraya la necesidad de que las empresas mexicanas tradicionales se transformen para atraer y retener talento en un mercado laboral cada vez más competitivo.
  • La innovación, la tecnología y la creación de entornos estimulantes son clave para competir con empresas de vanguardia y evitar la fuga de cerebros.
  • La gestión del talento debe ser una prioridad para las empresas, ofreciendo oportunidades de crecimiento, retroalimentación y acceso a información relevante.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo principal denuncia cómo la gentrificación afecta no solo a los residentes, sino también a los pequeños negocios arraigados en las colonias.

Entre 2018 y 2024 hay 13.4 millones de personas menos en situación de pobreza, una reducción cercana a 26%.

Un dato importante es que México solo cuenta con aproximadamente 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que lo hace vulnerable ante interrupciones en el suministro.