Invertir en adaptación
Enrique Lendo
Reforma
Adaptación adaptación 🌱, Mitigación ⬇️, Acuerdo de París 🤝, Emisiones de CO2 📈, Inversión 💰
Enrique Lendo
Reforma
Adaptación adaptación 🌱, Mitigación ⬇️, Acuerdo de París 🤝, Emisiones de CO2 📈, Inversión 💰
Publicidad
El texto de Enrique Lendo, fechado el 21 de marzo de 2025, analiza la necesidad de invertir en adaptación al cambio climático ante la creciente improbabilidad de alcanzar los objetivos de mitigación establecidos en el Acuerdo de París. El autor examina la brecha entre los compromisos globales de reducción de emisiones y la realidad actual, donde las emisiones continúan aumentando, y destaca la urgencia de fortalecer la resiliencia de las economías y sociedades ante los impactos climáticos.
En 2024, las emisiones globales de CO2 alcanzaron un récord de 37 mil millones de toneladas, con un crecimiento de 0.08% respecto a 2023.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.