¿Estamos totalmente amparados por el T-MEC?
Manuel Somoza
Grupo Milenio
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, T-MEC 🤝, Aranceles 💲, Manuel Somoza ✍️
¿Estamos totalmente amparados por el T-MEC?
Manuel Somoza
Grupo Milenio
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, T-MEC 🤝, Aranceles 💲, Manuel Somoza ✍️
El texto escrito por Manuel Somoza el 21 de Marzo de 2025 analiza el posible impacto de la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a México, a partir del 2 de abril. Se centra en el cumplimiento de las reglas de origen del T-MEC y las posibles consecuencias para la economía mexicana.
Un dato importante es que entre el 35% y 40% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos no cumplen con las reglas de origen del T-MEC.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum ha unificado a la comunidad jurídica en su contra.
Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.
La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.
El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum ha unificado a la comunidad jurídica en su contra.
Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.
La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.