26% Popular

Inversión de 41 millones para ciencia y tecnología

Alfredo Alcalá Montaño

Alfredo Alcalá Montaño  Grupo Milenio

Alfredo Alcalá Montaño ✍️, Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH) 🗳️, Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) 🔬, Instituto Nacional Electoral (INE) ⚖️, 41 millones de pesos 💰

Publicidad

El texto de Alfredo Alcalá Montaño, fechado el 21 de Marzo de 2025, detalla la entrega de fondos del Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH) al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), provenientes de las retenciones a partidos políticos sancionados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La entrega de 41 millones de pesos al CITNOVA representa la cifra más alta entregada hasta la fecha.

Resumen

  • El IEEH entregó más de 41 millones de pesos al CITNOVA.
  • Estos recursos provienen de las retenciones a partidos políticos multados o sancionados por el INE.
  • Publicidad

  • El INE, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, revisa los informes de los partidos y sanciona las inconsistencias.
  • El artículo 318 del código electoral establece que los recursos retenidos se destinen a la ciencia y la tecnología.
  • Desde 2017 hasta 2022, se habían entregado más de 57 millones de pesos al CITNOVA.
  • La entrega de este año corresponde a las retenciones de noviembre de 2022 a diciembre de 2024.
  • Las retenciones por partido fueron: PAN, 6,910,685.81; PRI, 9,075,392.92; PRD, 224,616.80; MORENA, 13,980,599.04, y PANALH, 11,253,091.13.
  • Las principales causas de las multas son la falta de comprobación de gastos, reportes tardíos o inconsistencias en los informes.

Conclusión

  • El mecanismo de destinar las multas a partidos políticos a la ciencia y la tecnología es un acierto.
  • Permite que recursos que originalmente estaban destinados a actividades políticas se inviertan en áreas de desarrollo importantes.
  • La fiscalización del INE y la ejecución del IEEH son cruciales para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.