El texto de Martha Herrera, escrito el 21 de Marzo de 2025, aborda la problemática de la invisibilidad y la falta de reconocimiento del trabajo de cuidados, históricamente relegado a las mujeres, y propone la creación de un Ecosistema de Cuidados en Nuevo León.

El 75 por ciento de las personas que cuidan son mujeres y, en su mayoría, sin ningún tipo de remuneración o formación.

Resumen

  • El trabajo de cuidados, esencial para la sociedad, es mayoritariamente realizado por mujeres de manera no remunerada y sin reconocimiento.
  • Las mujeres en México trabajan en promedio un 30 por ciento más horas que los hombres, considerando el empleo remunerado y el trabajo de cuidados.
  • En Nuevo León, al menos 3.5 millones de personas brindan o reciben cuidados.
  • La falta de reconocimiento del trabajo de cuidados impacta negativamente en la seguridad social y las oportunidades laborales de las mujeres.
  • Niñas desde los siete u ocho años se ven obligadas a cuidar a familiares, interrumpiendo su educación y perpetuando la desigualdad.
  • Se propone la creación de un Ecosistema de Cuidados en Nuevo León, donde el cuidado sea una responsabilidad compartida entre el Estado, la sociedad y el sector privado.
  • Este sistema integral de cuidados debe incluir estancias infantiles, centros de atención para mayores, esquemas de trabajo flexible, capacitación y remuneración a cuidadoras.
  • El reconocimiento de los cuidados es fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo empresarial de Nuevo León.

Conclusión

  • Es urgente transformar la realidad del trabajo de cuidados, reconociéndolo como un derecho y una responsabilidad compartida.
  • La creación de un Ecosistema de Cuidados en Nuevo León es un paso importante para garantizar el acceso a este derecho y promover la igualdad de género.
  • Cuidar a quienes cuidan es una inversión en el futuro de Nuevo León y su economía.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.

La visita de Scott Rembrandt a México subraya la preocupación de Estados Unidos por el lavado de dinero relacionado con cárteles.

El superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó niveles récord, 18 mil 600 millones de dólares.