Publicidad

El texto de Vidal Llerenas Morales, fechado el 21 de Marzo del 2025, explora el potencial de las cooperativas, especialmente aquellas enfocadas en el cuidado y la equidad de género, como motores de desarrollo económico inclusivo y sostenible en México, integradas estratégicamente en los corredores del bienestar.

El cooperativismo, particularmente mediante cooperativas de cuidados, ofrece soluciones innovadoras y efectivas para abordar la brecha de género en México.

Resumen

  • Las cooperativas en México han sido subestimadas en su capacidad para impulsar el desarrollo económico y abordar la desigualdad de género.
  • Las mujeres en México enfrentan significativas barreras económicas, incluyendo salarios más bajos y una mayor carga de trabajo no remunerado.
  • Publicidad

  • Las cooperativas de cuidados ofrecen una solución para dignificar empleos informales y abordar la brecha de género.
  • Existen ejemplos exitosos de cooperativas de cuidados en América Latina y España, como CUIDAR en Buenos Aires, Argentina, la Asociación Més en Barcelona, España y La Comadre en Colombia, que demuestran el potencial de este modelo.
  • La integración de cooperativas en los corredores del bienestar del Plan México puede maximizar su impacto en la inclusión económica femenina.
  • Se requiere una estrategia territorial integrada con programas piloto, políticas públicas claras y coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y las cooperativas.

Conclusión

  • Existe una oportunidad histórica para redefinir la economía social como un motor de inclusión y desarrollo en México.
  • La integración de cooperativas, género y corredores del bienestar es fundamental para construir una economía más inclusiva y equitativa.
  • Las cooperativas son clave para impulsar la prosperidad compartida en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que se busca fomentar la competencia y afinar el proceso de autorización para nuevos bancos, incluyendo los digitales y la regulación contra el lavado de dinero.

La soberanía no debe ser un escudo para la impunidad, sino una garantía de los derechos de los ciudadanos.

Un dato importante es el lanzamiento de una cruzada contra la "maldita deuda corrupta" de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que este año costará 250 mil mdp en vencimientos de Pemex.