Publicidad

El texto de la columna invitada del 21 de Marzo de 2025 destaca la importancia del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) en la región, con motivo de su 50 aniversario. Se resalta su labor de colaboración con los gobiernos en la prevención del delito y la justicia penal.

ILANUD cumple 50 años de ser un referente en la prevención del delito y justicia penal en América Latina.

Resumen

  • El Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) celebra 50 años de su creación en 2025.
  • El objetivo principal de ILANUD es colaborar con los gobiernos en la prevención del delito y la justicia penal.
  • Publicidad

  • A lo largo de su historia, ILANUD ha tenido 6 directores, desde Jorge Arturo Montero Castro hasta Douglas Durán Chavarría, todos ellos comprometidos con la misión de la institución.
  • La autora, la Dra. Ruth Villanueva, Presidenta del Instituto Mexicano del Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria, comparte su experiencia personal de colaboración con ILANUD durante casi 30 años, destacando el apoyo recibido para mejorar el sistema penitenciario en México.
  • Se menciona la participación de ILANUD en los Congresos Quinquenales de la Organización de las Naciones Unidas, donde facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre los países de la región.
  • ILANUD promueve las recomendaciones de la ONU para la prevención del delito, el tratamiento del delincuente y la justicia penal.
  • Se anticipan celebraciones por el 50 aniversario con publicaciones y eventos académicos en diversos países.

Conclusión

  • La columna resalta la importancia de ILANUD como una institución clave para la colaboración, el desarrollo y la aplicación de políticas y programas de las Naciones Unidas en la región.
  • Se enfatiza el papel de ILANUD en la prevención del delito y la justicia penal en América Latina.
  • Se celebra el 50 aniversario de ILANUD y su contribución a la región.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo principal denuncia cómo la gentrificación afecta no solo a los residentes, sino también a los pequeños negocios arraigados en las colonias.

Entre 2018 y 2024 hay 13.4 millones de personas menos en situación de pobreza, una reducción cercana a 26%.

Un dato importante es que México solo cuenta con aproximadamente 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que lo hace vulnerable ante interrupciones en el suministro.