Sin transparencia lo que sigue es corrupción
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
INAI 🕵️♀️, México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Rendición de cuentas ⚖️, Opacidad 🤫
Columnas Similares
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
INAI 🕵️♀️, México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Rendición de cuentas ⚖️, Opacidad 🤫
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Kenia Lopez Rabadan el 21 de Marzo del 2025, critica fuertemente las acciones de los legisladores del gobierno actual en México, acusándolos de desmantelar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y de promover la opacidad gubernamental. La autora argumenta que estas acciones socavan la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública.
La aprobación de leyes secundarias que debilitan al INAI permite al gobierno ser juez y parte en la divulgación de información pública.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La soberanía no debe ser un escudo para la impunidad, sino una garantía de los derechos de los ciudadanos.
Un dato importante es el lanzamiento de una cruzada contra la "maldita deuda corrupta" de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que este año costará 250 mil mdp en vencimientos de Pemex.
El texto destaca la detención del vicealmirante Farías Laguna y otros 14 mandos navales en Aduanas, revelando la magnitud de la corrupción dentro de la Marina.
La soberanía no debe ser un escudo para la impunidad, sino una garantía de los derechos de los ciudadanos.
Un dato importante es el lanzamiento de una cruzada contra la "maldita deuda corrupta" de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que este año costará 250 mil mdp en vencimientos de Pemex.
El texto destaca la detención del vicealmirante Farías Laguna y otros 14 mandos navales en Aduanas, revelando la magnitud de la corrupción dentro de la Marina.