Sin transparencia lo que sigue es corrupción
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
INAI 🕵️♀️, México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Rendición de cuentas ⚖️, Opacidad 🤫
Columnas Similares
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
INAI 🕵️♀️, México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Rendición de cuentas ⚖️, Opacidad 🤫
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Kenia Lopez Rabadan el 21 de Marzo del 2025, critica fuertemente las acciones de los legisladores del gobierno actual en México, acusándolos de desmantelar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y de promover la opacidad gubernamental. La autora argumenta que estas acciones socavan la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública.
La aprobación de leyes secundarias que debilitan al INAI permite al gobierno ser juez y parte en la divulgación de información pública.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT alista visitas a las aduanas y podría bloquear fondos a varios involucrados en casos de huachicol.
La licitación de Capufe para el mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje levanta sospechas por la adjudicación a empresas sin experiencia y precios inflados.
El salario mínimo incrementó 116.4% durante este periodo, lo que implica un incremento del ingreso laboral de 26.7% únicamente por efecto del salario mínimo.
El SAT alista visitas a las aduanas y podría bloquear fondos a varios involucrados en casos de huachicol.
La licitación de Capufe para el mantenimiento de equipos de peaje y telepeaje levanta sospechas por la adjudicación a empresas sin experiencia y precios inflados.
El salario mínimo incrementó 116.4% durante este periodo, lo que implica un incremento del ingreso laboral de 26.7% únicamente por efecto del salario mínimo.