La CNTE y la caja de Pandora
Francisco Garfias
Excélsior
México🇲🇽, INAI🔎, protestas🔥, transparencia ⚖️, Noroña🗣️
Columnas Similares
Francisco Garfias
Excélsior
México🇲🇽, INAI🔎, protestas🔥, transparencia ⚖️, Noroña🗣️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Francisco Garfias, fechado el 21 de Marzo de 2025, aborda una serie de problemáticas y controversias políticas en México, incluyendo protestas magisteriales, la desaparición del INAI, la gestión de la información pública y las acciones de figuras políticas como Gerardo Noroña y Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es la aprobación de un nuevo órgano llamado "Transparencia para el Pueblo" que reemplaza al INAI y dependerá directamente de la Presidencia, lo que implica una pérdida de autonomía en el acceso a la información pública.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
El texto vincula la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga con una red de corrupción y huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Marina y a los sobrinos políticos del titular de la Secretaría de Marina en el gobierno de López Obrador.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
El texto vincula la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga con una red de corrupción y huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Marina y a los sobrinos políticos del titular de la Secretaría de Marina en el gobierno de López Obrador.
Se calcula que cerca de un tercio de las gasolinas que circulan en el país provienen del contrabando fiscal, con pérdidas superiores a 170 mil millones de pesos anuales.