¿Sobrevivirá la normativa bancaria internacional en un mundo fracturado?
Howard Davies
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, Basilea 🏢, BPI 🏦, Cooperación internacional 🤝, Regulacion financiera ⚖️
¿Sobrevivirá la normativa bancaria internacional en un mundo fracturado?
Howard Davies
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, Basilea 🏢, BPI 🏦, Cooperación internacional 🤝, Regulacion financiera ⚖️
El texto escrito por Howard Davies el 20 de Marzo de 2025, analiza las crecientes tensiones geopolíticas y su impacto en la cooperación regulatoria financiera internacional, particularmente en el seno del Banco de Pagos Internacionales (BPI) y sus organismos afiliados en Basilea. Se centra en la divergencia entre Estados Unidos y otras potencias económicas en temas clave como la regulación bancaria, el cambio climático y las monedas digitales, poniendo en duda el futuro de la colaboración multilateral en el ámbito financiero.
La posible retirada de Estados Unidos de los acuerdos de Basilea 3.1 podría desestabilizar la arquitectura financiera global.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la reforma judicial ha destruido la estructura constitucional.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.
Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que la reforma judicial ha destruido la estructura constitucional.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.