Exclusión femenina: injusticia y mal negocio
David Razú
Grupo Milenio
México🇲🇽, Desigualdad de género🚺, PIB📈, Mujeres👩, Brecha salarial💰
Exclusión femenina: injusticia y mal negocio
David Razú
Grupo Milenio
México🇲🇽, Desigualdad de género🚺, PIB📈, Mujeres👩, Brecha salarial💰
El texto de David Razú, fechado el 19 de Marzo de 2025, analiza la persistente desigualdad de género en México y sus consecuencias económicas. El autor argumenta que la exclusión de las mujeres del mercado laboral y la brecha salarial no solo son injustas, sino que también limitan el potencial de crecimiento del país.
La eliminación de la brecha de género podría aumentar el PIB de economías desarrolladas y emergentes en un promedio del 23%.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.
El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.
Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.
El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.
El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.