Publicidad

El texto de Gerardo Rodríguez, fechado el 17 de marzo de 2025, destaca la consolidación y el alto nivel académico de las instituciones de posgrado de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada en México, así como sus contribuciones a la seguridad y defensa nacionales.

El CESNAV cumple su 55° Aniversario.

Resumen

  • Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada han fortalecido sus instituciones de posgrado, como el Colegio de Defensa Nacional (CODENAL), el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) y el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales (IMEESDN).
  • El CODENAL y el CESNAV ofrecen maestrías en Seguridad Nacional, formando a los futuros altos mandos. El IMEESDN ofrece un doctorado en Desarrollo y Seguridad Nacional.
  • Publicidad

  • Estas instituciones han desarrollado el Glosario de Términos Unificados de Seguridad Nacional, que sirve como base para el entendimiento y desarrollo del pensamiento estratégico.
  • Son consultadas para desarrollar documentos estratégicos y pensamiento prospectivo frente a riesgos y amenazas.
  • Han integrado a civiles de otras secretarías y a investigadores independientes en sus programas, fomentando una mejor comprensión de la seguridad nacional.
  • Participan en redes académicas internacionales, como el Centro William J. Perry de Estudios Hemisféricos en Washington.
  • Organizan seminarios y foros para divulgar el conocimiento y fortalecer las relaciones civiles-militares, con participación de especialistas y estudiantes de diversas instituciones como la UNAM, IPN, INAP, INHERM, ESISEN, UDLAP y el Tec de Monterrey.
  • El CESNAV celebra su 55° Aniversario.

Conclusión

  • Las instituciones de posgrado de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada juegan un papel crucial en el desarrollo de la doctrina, el pensamiento estratégico y la formación de líderes en seguridad y defensa nacional en México.
  • La inclusión de civiles en estos programas fortalece la colaboración y el entendimiento mutuo entre diferentes sectores de la sociedad.
  • La participación en redes académicas internacionales permite a estas instituciones mantenerse actualizadas y contribuir al debate global sobre seguridad y defensa.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La crítica central gira en torno a la falta de verdadera apertura democrática y la imposición de la voluntad de Morena a través de su mayoría en el Poder Legislativo.

El hallazgo del libro radica en el fracaso aparente de no resolver la incógnita, revelando una Patagonia de precariedad y aislamiento.

Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.