Este texto escrito por Jaime Cervantes Covarrubias el 16 de Marzo del 2025, aborda la urgencia de integrar la Diversidad, Equidad, Igualdad, Inclusión e Imparcialidad (DEIII) en el empresariado mexicano, señalando que la estructura patriarcal aún condiciona el acceso al poder y las oportunidades. El autor propone una deconstrucción del patriarcado como responsabilidad empresarial, enfatizando la necesidad de erradicar el machismo estructural y los micromachismos, así como de transformar la cultura organizacional para garantizar la equidad y la seguridad de todas las personas.

Un dato importante es que el 13% de los asientos en consejos de administración en empresas que cotizan en bolsa están ocupados por mujeres, y apenas el 3% de las compañías tienen una CEO mujer.

Resumen

  • El texto argumenta que la DEIII no son solo ideales, sino necesidades urgentes para las empresas mexicanas.
  • Se destaca la importancia del Humanismo Mexicano y el papel del empresariado como pilar de transformación social.
  • Se denuncia que el patriarcado sigue limitando el acceso de las mujeres al poder y generando un modelo de liderazgo excluyente.
  • Se mencionan datos alarmantes sobre la brecha salarial de género y la violencia económica contra las mujeres en México.
  • Se enfatiza que la deconstrucción del patriarcado es responsabilidad de todas las personas empresarias, no solo del movimiento feminista.
  • Se proponen acciones concretas para erradicar el machismo estructural, los micromachismos y la exclusión inconsciente en las empresas.
  • Se subraya la importancia de eliminar la brecha salarial, asegurar el acceso de mujeres y personas LGBTIQ+ a puestos de liderazgo, y transformar la cultura organizacional.
  • Se denuncia la crisis de violencia de género en México y se exige tolerancia cero al acoso y hostigamiento laboral o sexual.
  • Se destaca la importancia de la educación en la diversidad, la equidad, la igualdad, la inclusión y la imparcialidad desde la infancia.
  • Se enfatiza que el respeto y la tolerancia son piedras angulares para construir empresas inclusivas y una sociedad más justa.

Conclusión

  • El autor insta al empresariado mexicano a asumir un liderazgo humanista que promueva la DEIII y erradique la violencia de género.
  • Se destaca la necesidad de una transformación profunda que comience en la familia y se extienda a todos los ámbitos de la sociedad.
  • Se enfatiza que la reconstrucción del tejido social implica una perspectiva y conducta DEIII, que debe comenzar por cada persona, en cada empresa y en cada comunidad.
  • Se concluye que el respeto y la tolerancia son fundamentales para construir una convivencia basada en la armonía y la aceptación de las diferencias.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La prohibición de reelección y nepotismo busca renovar las cámaras y gobiernos, pero también podría ser un intento de Sheinbaum de consolidar su propio poder.

La prioridad del gobierno es superar la andanada populista de Donald Trump.

La designación de Rubalcava como director del Metro ya se conocía desde semanas antes de su anuncio oficial.

El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro es visto como una traición a los principios de la 4T y un regreso a las prácticas políticas del viejo PRI.