David Paramo
Excélsior
ABM 🏦, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Banco de México 🪙
Columnas Similares
David Paramo
Excélsior
ABM 🏦, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Banco de México 🪙
Columnas Similares
El texto de David Páramo, fechado el 8 de mayo de 2025, analiza el ambiente en la convención de la ABM y las relaciones entre el gobierno y la banca en México, haciendo énfasis en el periodo posterior a las elecciones de 2018 y la administración de Andrés Manuel López Obrador, así como las perspectivas con el nuevo gobierno.
La prioridad del gobierno es superar la andanada populista de Donald Trump.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El autor anticipa una relación positiva, con la banca colaborando en el Plan México y un enfoque en el fortalecimiento del mercado interno.
La sincronización entre la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, y el secretario de Hacienda, Edgar Amador, sugiere una coordinación más estrecha entre las políticas fiscal y monetaria.
El principal desafío es superar la andanada populista de Donald Trump, lo que influye en las prioridades del gobierno y su enfoque en el mercado interno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La carta de Claudia Sheinbaum marca una clara directriz para Morena, enfatizando la separación del partido del gobierno y la recuperación de valores éticos.
Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.
La carta de Claudia Sheinbaum marca una clara directriz para Morena, enfatizando la separación del partido del gobierno y la recuperación de valores éticos.
Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.