Publicidad

El texto de la columna invitada del 14 de Marzo de 2025, escrita por Mariana Boy Tamborrell, Procuradora Federal de Protección al Ambiente, aborda la importancia de la prevención en la lucha contra la contaminación, destacando el papel del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa como una herramienta clave para que las empresas mejoren su desempeño ambiental de manera voluntaria.

En 2021, el PNAA generó ahorros significativos en 1,097 empresas, incluyendo el ahorro de 1,181 millones de kWh de energía eléctrica.

Resumen

  • La lucha contra la contaminación requiere la participación de todos los sectores: autoridades, ciudadanos, organizaciones, academia y empresas.
  • El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa es un programa voluntario que busca prevenir la contaminación en las empresas.
  • Publicidad

  • El PNAA ayuda a las empresas a cumplir con la legislación ambiental, identificar áreas de mejora y asumir compromisos ambientales más allá de lo legalmente requerido.
  • Las empresas que participan en el PNAA obtienen beneficios como la adopción de buenas prácticas, el cumplimiento de la normatividad, la reducción de costos y la mayor eficiencia en sus procesos.
  • En 2021, el PNAA generó ahorros significativos en 1,097 empresas, incluyendo el ahorro de 1,181 millones de kWh de energía eléctrica, la evitación de 1.9 millones de toneladas de CO2, el ahorro de 23.5 millones de m3 de agua, la evitación de 722 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, y la evitación de 331 mil toneladas de residuos peligrosos.
  • La Profepa y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea) firmaron un convenio para desarrollar una plataforma virtual que agilice el proceso de auditoría.
  • El nuevo Sistema de Auditoría Ambiental en Línea beneficia a la Profepa, a las empresas y a la sociedad, fortaleciendo la transparencia, el cumplimiento de la ley y la protección del medio ambiente.

Conclusión

  • La prevención es fundamental en la lucha contra la contaminación.
  • El PNAA es una herramienta efectiva para que las empresas mejoren su desempeño ambiental de manera voluntaria.
  • La colaboración entre la Profepa, las empresas y la sociedad es esencial para proteger el medio ambiente.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora vincula la corrupción con tensiones geopolíticas y la presión de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

El principal problema de Pemex durante la administración de López Obrador fue la insistencia en refinar en México, lo que generó pérdidas multimillonarias.

Un dato importante del resumen es la explosión de una pipa de Silza, filial de Tomza, que resultó en múltiples muertes y heridos, evidenciando negligencias y falta de seguros.