Trump sigue afectando la agenda económica
Manuel Somoza
Grupo Milenio
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, T-MEC 🤝, China 🇨🇳
Columnas Similares
Manuel Somoza
Grupo Milenio
Donald Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, T-MEC 🤝, China 🇨🇳
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Manuel Somoza el 14 de Marzo de 2025, donde analiza el impacto de las políticas de Donald Trump en la economía mundial, con especial énfasis en la relación con México.
El autor considera que Donald Trump es una amenaza pública sin precedentes debido a su forma de actuar y su posición de poder.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El análisis concluye que unirse a los BRICS no es una opción viable para México debido a sus limitados beneficios y los riesgos que implica para su relación con Estados Unidos.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.
El arancel efectivo promedio que Estados Unidos debería estar cobrando a México es del 14.24%, pero en la práctica ronda el 4.34% debido al caos en la implementación.
El análisis concluye que unirse a los BRICS no es una opción viable para México debido a sus limitados beneficios y los riesgos que implica para su relación con Estados Unidos.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.
El arancel efectivo promedio que Estados Unidos debería estar cobrando a México es del 14.24%, pero en la práctica ronda el 4.34% debido al caos en la implementación.