De El Pozolero a Teuchitlán: el horror
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Desaparición 🕵️, Crimen 🔪, Familias 👨👩👧👦, Grupos Criminales 🦹
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Desaparición 🕵️, Crimen 🔪, Familias 👨👩👧👦, Grupos Criminales 🦹
Publicidad
El texto escrito por Jorge Fernandez Menendez el 13 de Marzo de 2025 aborda el tema de la desaparición forzada de personas en México, comparándola con situaciones similares en otros países como Argentina y Guatemala. El autor destaca la crueldad de este crimen, que afecta tanto a las víctimas directas como a sus familias, y reflexiona sobre las causas y la magnitud del problema en el contexto mexicano.
Un dato importante es que solo en Sinaloa, en un periodo de seis meses, se registraron alrededor de 1,300 personas desaparecidas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal.
La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.