El siguiente texto, escrito por Joaquín López-Dóriga el 13 de Marzo de 2025, aborda la persistente problemática de la violencia y las desapariciones en México, haciendo un recuento de algunos de los casos más atroces descubiertos en los últimos años. El autor expresa su consternación ante la magnitud del horror y la aparente inacción de las autoridades, destacando un reciente hallazgo en un rancho en Jalisco.

El caso del rancho en Jalisco, con más de 200 incinerados, supera todos los horrores anteriores.

Resumen

  • El artículo inicia describiendo el descubrimiento de un rancho en La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, Jalisco, a solo 58 kilómetros de Guadalajara, que funcionaba como campo de entrenamiento y exterminio para el crimen organizado.
  • Se compara este hallazgo con otros casos de violencia extrema en México, como la matanza de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas en 2010, el hallazgo de 193 cuerpos en fosas también en San Fernando en 2011, y las fosas de La Barca, Jalisco en 2014 con 75 muertos.
  • Se menciona la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero en 2014 y el hallazgo de 38 cuerpos en fosas, aunque ninguno de los estudiantes.
  • Se citan otros descubrimientos de fosas clandestinas en Tetelcingo, Morelos en 2016 con 117 víctimas, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco en 2019 con 119 bolsas con restos humanos, y en Guanajuato en 2020 con 80 osamentas en Salvatierra y 50 en Cortázar.
  • El autor critica que las autoridades permitieron que el rancho en Jalisco siguiera operando como un "sucursal del infierno" incluso después de un operativo en Septiembre de 2024.
  • Se señala que durante el gobierno de López Obrador, de 1988 a Noviembre de 2023, se registraron 48,579 desapariciones, el 48% del total de 101,249 desaparecidos en México. El peor año fue 2023, con 12,046 desapariciones. Se estima que al finalizar su mandato en Septiembre de 2024, la cifra ascendería a 52,500.
  • Se menciona que durante el gobierno de López Obrador hubo 199,621 homicidios dolosos.
  • Se critica el desdén de López Obrador hacia las madres buscadoras, a quienes calificó de "grillas". El crematorio en Jalisco fue descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
  • Se informa sobre la aprobación de Edgar Abraham Amador Zamora como secretario de Hacienda y la ratificación de otros funcionarios, incluyendo a
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección del 1 de junio para la presidencia de la SCJN está marcada por la pugna entre facciones morenistas.

Un dato importante es la crítica a los políticos por intentar prohibir tradiciones culturales mexicanas.

La falta de financiamiento por parte del Conahcyt (ahora SECIHTI) pone en riesgo la participación de México en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.

Un dato importante del resumen es que el hallazgo en el Rancho Izaguirre fue realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, no por las autoridades.