Pedro Ángel Palou
heraldodemexico.com.mx
Donald Trump 🇺🇸, Giorgio Agamben 🇮🇹, Estado de excepción ⚠️, Órdenes ejecutivas 📜, Poder ejecutivo ⚖️
Pedro Ángel Palou
heraldodemexico.com.mx
Donald Trump 🇺🇸, Giorgio Agamben 🇮🇹, Estado de excepción ⚠️, Órdenes ejecutivas 📜, Poder ejecutivo ⚖️
El texto de Pedro Ángel Palou, fechado el 13 de Marzo de 2025, analiza las acciones del segundo mandato del presidente Donald Trump a través del prisma del concepto de "estado de excepción" de Giorgio Agamben. El autor argumenta que las políticas y órdenes ejecutivas de Trump representan una suspensión del orden jurídico en nombre de la seguridad y el orden público, permitiendo al ejecutivo ejercer poderes extraordinarios.
El texto analiza cómo las acciones del presidente Donald Trump se alinean con el concepto de "estado de excepción" de Giorgio Agamben.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deshumanización urbana no es un destino inevitable, sino el resultado de decisiones políticas, económicas y sociales.
Un dato importante es que hasta la fecha del texto, existen 124,265 personas desaparecidas en México, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
El autor destaca la importancia de que las metas personales tengan un sentido social, especialmente en un país con desigualdades.
La investigación revela que 36 personas controlan alrededor de 63 mil ejidos, abarcando más de 39 mil hectáreas.
La deshumanización urbana no es un destino inevitable, sino el resultado de decisiones políticas, económicas y sociales.
Un dato importante es que hasta la fecha del texto, existen 124,265 personas desaparecidas en México, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
El autor destaca la importancia de que las metas personales tengan un sentido social, especialmente en un país con desigualdades.
La investigación revela que 36 personas controlan alrededor de 63 mil ejidos, abarcando más de 39 mil hectáreas.