Separación de poderes: para una sociedad justa, equitativa y democrática
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Jesús Sesma Suarez ✍️, Poder Legislativo 🏛️, Sala Constitucional ⚖️, Ciudad de México 🏙️, Democracia 🗳️
Separación de poderes: para una sociedad justa, equitativa y democrática
Jesus Sesma Suarez
Excélsior
Jesús Sesma Suarez ✍️, Poder Legislativo 🏛️, Sala Constitucional ⚖️, Ciudad de México 🏙️, Democracia 🗳️
El texto de Jesús Sesma Suarez, fechado el 13 de Marzo de 2025, analiza la intervención de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México en el proceso legislativo de una iniciativa ciudadana preferente para prohibir las corridas de toros. El autor critica esta acción judicial, argumentando que representa una invasión a las atribuciones del Poder Legislativo y un precedente preocupante para la democracia.
La intervención de la Sala Constitucional es vista como una invasión a las atribuciones del Poder Legislativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión de una de las víctimas con Amílcar Olán Aparicio, líder de "El Clan", una red de tráfico de influencias ligada a los hijos del expresidente López Obrador.
Un dato importante es la desestimación de la demanda por daño moral interpuesta por "Aleatica" contra Paulo Díez Gargari, confirmando las denuncias del abogado sobre la explotación ilegal del Viaducto Bicentenario.
El hallazgo de ropa, en su mayoría de mujeres jóvenes, plantea interrogantes sobre la identidad de las víctimas y la inacción de las autoridades.
El hallazgo en Teuchitlán revela la impunidad y complicidad del Estado mexicano ante la crisis de desapariciones.
Un dato importante es la posible conexión de una de las víctimas con Amílcar Olán Aparicio, líder de "El Clan", una red de tráfico de influencias ligada a los hijos del expresidente López Obrador.
Un dato importante es la desestimación de la demanda por daño moral interpuesta por "Aleatica" contra Paulo Díez Gargari, confirmando las denuncias del abogado sobre la explotación ilegal del Viaducto Bicentenario.
El hallazgo de ropa, en su mayoría de mujeres jóvenes, plantea interrogantes sobre la identidad de las víctimas y la inacción de las autoridades.
El hallazgo en Teuchitlán revela la impunidad y complicidad del Estado mexicano ante la crisis de desapariciones.