Publicidad

El texto escrito por Jaime Núñez el 12 de Marzo de 2025 analiza las dinámicas en las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá en un contexto de tensiones arancelarias, así como el desempeño de Active Leasing en el sector financiero y el cambio de liderazgo en Toyota México.

El texto destaca el papel de Canadá como un beneficiario silencioso en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

Resumen

  • Las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y México, impulsadas por las amenazas de Donald Trump, han creado un escenario donde Canadá se beneficia indirectamente.
  • La misión negociadora mexicana logró evitar afectaciones totales a los productos del T-MEC, buscando reducir los aranceles al 10%.
  • Publicidad

  • Canadá optó por una postura hostil, lo que resultó en el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos al acero y aluminio canadienses.
  • Active Leasing, bajo la dirección de Javier Muñiz, se ha consolidado en el mercado de arrendamiento puro y factoraje financiero, con una cartera superior a los 2,500 millones de pesos.
  • Active Leasing cuenta con el respaldo de instituciones financieras como Bancomext, Nafin (dirigida por Luis Antonio Ramírez Pineda) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), al mando de John Beckham.
  • Active Leasing proyecta un crecimiento del 100% de su cartera para 2028.
  • Luis Lozano dejará la presidencia de Toyota México después de 20 años, siendo sustituido por Takaaki Kuga.
  • En 2024, Toyota México se posicionó en el cuarto lugar en ventas de autos ligeros en el país, con una participación de mercado del 8.1%.

Conclusión

  • Las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá están en un momento de reconfiguración, con Canadá aprovechando las tensiones bilaterales.
  • El sector financiero mexicano muestra dinamismo, con empresas como Active Leasing expandiéndose y consolidándose en el mercado.
  • El sector automotriz en México continúa siendo competitivo, con cambios de liderazgo en empresas importantes como Toyota México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es la comparación entre el valor declarado de las propiedades de Pepín López Obrador y los precios reales pagados por ellas, lo que genera interrogantes sobre la transparencia de las transacciones.

La desaparición del FONDEN durante el gobierno de López Obrador es señalada como un factor clave que contribuyó a la falta de recursos y preparación ante la emergencia.