Publicidad

El texto escrito por el Colaborador Invitado el 12 de Marzo del 2025 explora cómo la personalización a gran escala impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) está transformando las relaciones entre marcas y consumidores, convirtiéndose en un factor clave para la fidelización en un mercado competitivo.

El 62% de los consumidores mexicanos esperan un servicio más personalizado gracias al uso de la IA.

Resumen

  • La personalización, impulsada por la IA, ya no es un diferenciador, sino una exigencia básica de los consumidores.
  • La IA permite a las empresas comprender y atender a sus clientes con mayor precisión, traduciendo datos en insights accionables.
  • Publicidad

  • Agentes virtuales basados en IA pueden resolver problemas rápidamente y ofrecer soluciones personalizadas, mejorando la experiencia del cliente.
  • Es crucial equilibrar la personalización con la humanización del servicio, utilizando la IA para potenciar la experiencia humana y no deshumanizarla.
  • La adopción de la IA es una necesidad competitiva, y las empresas que la utilizan para la personalización están obteniendo mayor fidelidad del cliente.
  • El 84% de los consumidores latinoamericanos cambiaría de marca tras una sola experiencia negativa, lo que refuerza la importancia de invertir en tecnologías que mejoren la experiencia del cliente.
  • En México, el 95% de los especialistas en experiencia del cliente (CX) creen que la IA puede personalizar eficientemente las interacciones con los consumidores.
  • La personalización debe ser un componente central de la propuesta de valor de las empresas, ya que la lealtad a la marca es el nuevo ángulo competitivo.
  • El informe CX Trends de Zendesk destaca la importancia de la personalización para las empresas.

Conclusión

  • Las empresas deben ver la personalización como una estrategia a largo plazo para construir lealtad y generar valor para sus marcas.
  • La clave del éxito radica en ofrecer experiencias personalizadas, humanizadas y tecnológicamente integradas.
  • Las empresas que adopten la IA de manera efectiva estarán mejor posicionadas para ganar y mantener la confianza de sus clientes.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.

La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.

La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.