Publicidad

Este texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado el 12 de marzo de 2025 en Reforma, reflexiona sobre el impacto de la transición tecnológica del 4G al 5G en la sociedad, utilizando conceptos filosóficos para analizar la dinámica global en el ámbito digital.

El autor destaca la importancia de comprender la moral de cada esfera geopolítica (Estados Unidos, Europa y China) en el desarrollo y regulación del mundo digital.

Resumen

  • La transición del 4G al 5G ha acelerado la digitalización de la sociedad, transformando las redes de telecomunicaciones en mercados globales y fomentando la innovación.
  • Se menciona a Zygmunt Bauman y su concepto de "modernidad líquida" para describir la incertidumbre y la constante transformación en la sociedad digital.
  • Publicidad

  • El autor encuentra en un trabajo de José María Pérez Gay, a través de una selección de ensayos de Antonio Saborit, un método para analizar la tecnología digital desde una perspectiva geopolítica.
  • Pérez Gay explora el individuo, la sociedad, la moral y su efecto en el derecho y la economía a partir de una revisión a Heidegger, la escuela de Frankfurt, Habermas y Peter Sloterdijk.
  • Se introduce la metáfora de las esferas de Sloterdijk (burbujas, globos y espuma) para representar los espacios en los que los humanos viven y se relacionan, tanto físicos como simbólicos.
  • Se plantea que el mundo digital y la geopolítica se asemejan a una "espuma" donde Estados Unidos, Europa y China interactúan con diferentes morales, generando conflictos.
  • Se cita a Sloterdijk quien plantea que "Occidente no cuenta con ofertas morales o políticas razonables. Occidente se queda corto en su oferta de derechos humanos y moral".
  • El autor concluye que, aunque Pérez Gay no tenía una teoría sobre la tecnología digital, su análisis filosófico ofrece una perspectiva valiosa para comprender el fenómeno digital desde la filosofía-geopolítica.

Conclusión

  • El artículo subraya la necesidad de comprender las diferentes morales que impulsan el desarrollo tecnológico en las distintas esferas geopolíticas.
  • Se destaca la importancia de la filosofía para analizar y comprender los complejos desafíos que plantea la sociedad digital globalizada.
  • El autor considera que este es un momento apasionante de la historia y una oportunidad para recordar el legado intelectual de José María Pérez Gay.
  • Jorge Fernando Negrete P. es el Presidente de DPL.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Marcelo Ebrard, tras ser considerado un "ex cadáver político", se ha convertido en un protagonista clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es la mención de la fortuna del secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y la falta de investigaciones al respecto.

El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.