El texto del 11 de Marzo de 2025 escrito por Horacio Arredondo de EGADE, analiza el progreso de la sostenibilidad en América Latina a una década de la Agenda 2030 de la ONU. Se presenta el primer Índice de Sostenibilidad Empresarial de EGADE Business School, evaluando el compromiso real de las empresas en la región.

El Índice de Sostenibilidad Empresarial de EGADE Business School destaca el avance desigual en la adopción de prácticas sostenibles en América Latina.

Resumen

  • Se cumple una década de la Agenda 2030 de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un avance discreto y pocas posibilidades de alcanzarlos en el plazo previsto.
  • EGADE Business School publica su primer Índice de Sostenibilidad Empresarial en América Latina, una herramienta para evaluar el avance de la sostenibilidad en el sector privado de la región.
  • El estudio analiza datos de múltiples fuentes globales reconocidas sobre 13 países latinoamericanos.
  • Costa Rica lidera el índice, seguido de Uruguay y Chile, gracias a su elevado uso de energías renovables.
  • México se sitúa en el séptimo lugar, destacando por su progreso en la emisión de bonos verdes y la adopción de criterios ESG, junto con Colombia y Brasil.
  • Se identifican desafíos como la dependencia de industrias extractivas, la falta de infraestructura, la ausencia de regulaciones consistentes, las barreras de acceso al financiamiento y las brechas en educación y habilidades.
  • Se señalan oportunidades en energías renovables, cadenas de suministro sostenibles, modelos de economía circular, vehículos eléctricos, bonos verdes y fondos de inversión sostenible, y en la colaboración regional.
  • Se destaca la necesidad de priorizar el impulso del crecimiento económico sostenible para reducir la pobreza en la región, según la ECLAC.
  • Se enfatiza el papel de las empresas en detonar el crecimiento sostenible y la necesidad de un cambio de mentalidad en el sector privado para ver la sostenibilidad como una oportunidad.

Conclusión

  • El compromiso de las empresas con la sostenibilidad debe basarse en la convergencia de la tecnología y el crecimiento sostenible.
  • La integración de esfuerzos de empresas, gobiernos y la academia (triple hélice) es clave para alcanzar las metas de la Agenda 2030.
  • Los negocios se convierten en verdaderos motores de avance cuando se realizan de manera ética, innovadora y sostenible.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El incidente revela una posible fractura interna en Morena y un desafío al liderazgo de Claudia Sheinbaum.

El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.

Un dato importante es la estimación de que cada votante podría tardar más de 10 minutos en revisar y votar en las boletas, especialmente en las 19 entidades que también eligen magistrados y jueces locales.

Un dato importante del resumen es que se observa una crítica generalizada hacia diversas instituciones y figuras políticas, evidenciando tensiones y desafíos en el panorama nacional.