El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 11 de Marzo de 2025, analiza la problemática de la producción y el consumo de gas natural en México, haciendo énfasis en la disminución de la producción nacional y el aumento de la dependencia de las importaciones desde Estados Unidos. El autor critica la falta de inversión en exploración y producción de gas por parte de los gobiernos mexicanos, así como la prohibición del fracking.

La producción de gas natural en México ha disminuido, mientras que la dependencia de las importaciones desde Estados Unidos ha aumentado significativamente.

Resumen

  • La administración de Andrés Manuel López Obrador no logró revertir la tendencia a la baja en la producción de gas natural de Pemex.
  • La producción de gas natural de Pemex ha disminuido de 5 mil millones de pies cúbicos diarios a 4 mil 368 millones de pies cúbicos diarios.
  • México importa más gas natural de Estados Unidos del que produce Pemex.
  • Las importaciones de gas natural desde Estados Unidos han aumentado de 4 mil 500 millones de pies cúbicos diarios a 5 mil 900 millones de pies cúbicos diarios.
  • El precio del gas natural importado ha aumentado de menos de 3 dólares por millón de BTUs a más de 4.50 dólares por millón de BTUs.
  • El gobierno mexicano ha invertido poco en exploración y producción de gas natural.
  • México mantiene una prohibición de la práctica del fracking.
  • Estados Unidos ha aumentado su producción de gas natural en un 30 por ciento en lo que va de esta década, alcanzando los 130 mil millones de pies cúbicos diarios.
  • Chris Wright, secretario de Energía de la administración Trump, ve el potencial del gas natural transformado en petroquímicos y electricidad.
  • Larry Fink, líder de BlackRock, advierte sobre posibles apagones en Texas a pesar de su riqueza energética.
  • Wael Sawan, director ejecutivo de Shell, pronostica un crecimiento del 60 por ciento en la demanda internacional de gas natural para 2040.
  • Durante la conferencia anual de energía en Houston, CERA Week, se discutió la escasez de gas natural.

Conclusión

  • La disminución en la producción de gas natural y la creciente dependencia de las importaciones representan un desafío para la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
  • La falta de inversión en exploración y producción, así como la prohibición del fracking, han contribuido a la crisis del gas en México.
  • México podría enfrentar costos más altos y posibles problemas de suministro de gas natural en el futuro.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.

El autor critica la admiración de Morena por una dictadura de 66 años y los posibles riesgos que esto implica para la democracia en México.

La 'disciplina de método' es crucial para mantener el orden y la constancia en la ejecución de tareas y la toma de decisiones.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.