Cuando lo Público se Desborda hacia lo Privado en el Sistema de Salud Mexicano
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
México🇲🇽, Salud🏥, Inflación📈, Aseguradoras 🏢, Cobertura 🛡️
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
México🇲🇽, Salud🏥, Inflación📈, Aseguradoras 🏢, Cobertura 🛡️
Publicidad
El texto escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba el 11 de Marzo de 2025, analiza la crisis del sistema de salud público en México, evidenciada por casos como el de Doña Margarita, y el impacto que esto tiene en el sector asegurador privado. El autor destaca la creciente inflación médica, la escasez de personal médico, y la necesidad de replantear el sistema de salud a través de la colaboración público-privada.
La inflación médica privada alcanzó el 13.3% en 2024, triplicando la inflación general del país.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
Cine Barrio busca generar encuentros a través del cine, priorizando los intereses y necesidades de la comunidad de Santa Fe.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
Cine Barrio busca generar encuentros a través del cine, priorizando los intereses y necesidades de la comunidad de Santa Fe.