Publicidad

El siguiente texto, publicado por Redacción El Economista el 10 de Marzo de 2025, presenta información relevante sobre decisiones financieras y asambleas de accionistas de diversas empresas en México.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) propondrá un dividendo de 16.84 pesos por acción.

Resumen

  • El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) propondrá a sus accionistas el pago de un dividendo de 16.84 pesos por acción, proveniente de utilidades acumuladas que ascienden a 18,864.3 millones de pesos.
  • La asamblea de accionistas del GAP se celebrará el 24 de abril de 2025, y el dividendo se pagaría en un plazo de 12 meses.
  • Publicidad

  • El dividendo del GAP representaría un rendimiento del 4.4% tomando en cuenta el precio de la acción al 7 de marzo de 384.75 pesos.
  • Además del dividendo, el GAP propondrá la recompra de acciones propias por 2,500 millones de pesos.
  • Walmart de México y Centroamérica pospuso su Asamblea General Anual Ordinaria de Accionistas del 9 de abril al 10 de abril.
  • Financiera Independencia (Findep) emitió notas senior clase A por 84.3 millones de dólares, con vencimiento en 2034 y una tasa de interés del 7.72%.
  • El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) celebró su Reunión Anual de Consejos Regionales, presidida por Víctor Manuel Requejo y Rodrigo Padilla Quiroz.
  • La utilidad neta del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) al cierre de 2024 fue de 190.9 millones de pesos, con un crecimiento del 13.4% respecto al año anterior.
  • La cartera del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) cerró 2024 con 12,341 millones de pesos, un crecimiento del 25%.

Conclusión

  • El texto destaca movimientos financieros importantes en empresas mexicanas, incluyendo el pago de dividendos, la recompra de acciones, la emisión de deuda y el crecimiento en utilidades y cartera.
  • Las decisiones tomadas por estas empresas reflejan su desempeño financiero y sus estrategias para el futuro.
  • La información proporcionada es relevante para inversionistas y analistas del mercado financiero mexicano.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.

La inacción de las autoridades ante los grupos violentos en las marchas es el principal punto de crítica.

Un dato importante es que los estudiantes mexicanos portaban varias armas, lo que complicó la situación y generó versiones contradictorias sobre lo sucedido.